Melchor Pérez de la Rasilla

1. 17 sept 1778

Bautizo de José de la Santa Cruz Pérez de la Rasilla

“En diez y siete de septiembre de mil setecientos
setenta y ocho años, bapticé a José de Sta la Cruz  de tres días de nacid, hijo natural de Melchor Pérez, soltero español de los reynos de castilla y de severiana sesaria vecinos de esta cabecera tizayuca. Fueron padrinos Bernardo de la Trinidad y María Guadalupe, los cuales advertí el parentesco espiritual y obligación que contraen, y lo firmé.”

Vicente Matutela

2. 18 Julio de 1779

Matrimonio de Melchor con Ana Benítez

En el pueblo de Chilcuautla, el 18 de julio de 1779, yo, el Bachiller Don José Xavier de Santiago Dalia, presbítero, asistí al matrimonio que, en mi presencia, contrajeron por consentimiento mutuo y en forma legítima Melchor Pérez Sevilla y Doña Ana Benitez del Cardonal, ambos españoles y vecinos del Cardonal

Después de verificar que no había impedimento para unirse en matrimonio, los declaré marido y mujer. Fueron testigos Don Tadeo Holguín y su esposa María Josefa Thomas, españoles, vecinos del lugar llamado Cuevas, así como Felipe Velasco, Pedro Mejía y otros.

Después de advertirles sobre las obligaciones cristianas del matrimonio, lo firmamos para dejar constancia.

Firmado:
Francisco Nicolás
[firma ilegible]
Don Thechan Guerrero

3. 02 julio de 1786

Bautizo de Pedro María Pérez Sánchez

Pedro Ma.xia. españ.el Dn. Caveza

En la Parroquia de Yxmiquilpan en dos de Julio de mil setecientos ochenta y seis años, Yo el B. Dn. Manuel de Laxainzar Vicario el S. B. D. Francisco Xavier Miranda Bautize solemnemente y puse los Santos Oleos a Pedro Maria, de dos días nacido, español, hijo de legitimo matrimonio de Dn. Melchor Perez Rasilla y Dña. Maria Juliana Sanchez, vecinos de este pueblo, fueron sus Padrinos, Dn. Sebastian Paulin y Da. Maria Antonia de
Leon a los que advertí la obligación y parentesco q.e contra-
xeron y para q.e conste lo firmé.

B. Fran.co Miranda
B. Man.l de Laxainzar

4. 20 abril de 1786

Matrimonio de Melchor con Juliana Sánchez

En veinte de Abril de mil setecientos ochenta y
D. Mel-cho[r] Pi- y seis. Yo el B. P. fr. Luis Ramos Religioso de N. S. P. en Sta. Fran.co de licencia Parroq.l, haviendo precedido illa ya las Diligencias de Santos Consejos de tres amonesta- maria dnas (san que de orden del Sr. Provisor de Xono.) Yubano rezas en su superior tribunal, y por la ultima res- Sanchez española clama de que no resultó canonicómpedimen- to por palabras de presente que hizieron contrai rimo matrimonio Dn. Melchor Perez de la Ro- sa, español, ultramarino, y Da. María Juliana Sánchez, española originaria del Pueblo de Guadalupe aenal, vecinos de este de Yxmi-quilpan, siendo sus Padrinos Dn. Antonio Sán-chez y Da. Juana Nepomucena Sánchez, y testigos
P. Vicente Dn. Josef Nazario, y Antonio no a-res de esta verdad, y para que conste lo firmé Joaquín Jos. Legués

Acta de matrimonio (interpretada y perfeccionada):

El 20 de abril de 1786, yo, el Presbítero Fray Luis Ramos, religioso de Nuestro Serafín Padre San Francisco, con licencia parroquial, habiendo concluido las diligencias de los tres avisos canónicos (amonestaciones), según lo ordenado por el Señor Provisor del Obispado en su tribunal superior, y no habiendo resultado impedimento canónico alguno, procedí a unir en matrimonio a Don Melchor Pérez de la Rosa, español, originario de ultramar (España), y a Doña María Juliana Sánchez, española originaria del pueblo de Guadalupe Anacala, ambos vecinos de este pueblo de Ixmiquilpan.

Fueron padrinos del matrimonio Don Antonio Sánchez y Doña Juana Nepomucena Sánchez, y testigos el Presbítero Vicente, Don José Nazario y Antonio (apellido ilegible o no registrado).

Y para que conste, lo firmé.

Fray Joaquín José Legués